'Aquellos asalariados que son menores de
6.600 son no imponibles ya no tienen la obligación de presentar descargos,
declaraciones juradas y ello, se tendría que hacer un cálculo', informó en
conferencia de prensa.
Aclaró que el pago por el Régimen
Complementario al Impuesto al Valor Agregado (RC-IVA) está basado en cuatro
salarios mínimos nacionales.
'El efecto es el siguiente: el salario
mínimo antes era 1.200. A partir de enero, porque esto es retroactivo, el
salario mínimo va ser de 1.440 y como la ley prevé que estos salarios mínimos
nacionales entran en relación a la liquidación del RC-IVA, en realidad es
cuatro salarios mínimos que se aplican', explicó .
Señaló que esta nueva disposición se
aplicará de acuerdo a la norma, 'nosotros somos operativos las normas están
dadas y nosotros sólo aplicamos', complementó.
Por su parte, el ministro de Economía y
Finanzas Públicas, Luis Arce, aclaró que no se está 'eximiendo del pago de
impuestos', con esa disposición tributaria de acuerdo al salario mínimo
nacional.
'No es que estemos eximiendo de impuestos,
lo que la normativa actual establece es que para el descargo de impuesto al
valor agregado, uno puede descargar presentando sus facturas, es lo que muchos
hacen para no pagar sus impuestos el RC-IVA', subrayó.
Por esa razón, exhortó a la población a pedir facturas, aunque no se presenten descargos.
'No es que estemos eximiendo, sino el monto
que tenemos que presentar facturas para descargo es evidentemente sea mayor,
hay que tener cuidado con los términos no hay excepción de impuestos sino
simplemente hay que seguir pidiendo facturas', respaldó.
asc/rsl ABI
No hay comentarios:
Publicar un comentario