La presidenta de la
Aduana Nacional de Bolivia (ANB), Marlene Ardaya, mencionó que el nuevo sistema
del padrón de los importadores será lanzado entre mayo y junio de este año.
El sistema de registro
de los importadores será cruzado con los datos del fisco, el Servicio General
de Identificación Personal (Segip) y del sistema de pensiones, con el objetivo
de impedir que algunas personas importen productos sin estar legalmente
constituidos, dijo la presidenta de Aduana Nacional de Bolivia (ANB), Marlene
Ardaya.
“Ya hemos hecho los
convenios tanto con el Segip, la Autoridad de Fiscalización y Control de
Pensiones y Seguros (APS) a objeto de verificar exactamente la existencia real
de los contribuyentes, adicionalmente se tiene previsto y ya se ha trabajado
con el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) para tener la información cruzada
respecto a los domicilios legales", manifestó.
La ANB realizará el
empadronamiento de los importadores con el objetivo de que los contrabandistas
no utilicen a otras personas, por ejemplo, estudiantes como "palos
blancos" para la importación de bienes, anunció el mes anterior Ardaya. Se
evidenció que un albañil importó bienes por un valor de $us 100 mil.
La autoridad mencionó
que el nuevo sistema del padrón de los importadores será lanzado entre mayo y
junio de este año. Actualmente existen 152.511 importadores registrados como no
habituales y 25.775 habituales, pero sólo el 10%, que son unos 2.570, realizan
importaciones de manera regular, afirmó.
Ardaya manifestó que
luego de este sistema se lanzará el sistema de registro de exportadores.
"Este reviste mucha importancia por seguridad y en lo que más se refiere a
la verdad económica que es lo más importantes", enfatizó.
ANF
No hay comentarios:
Publicar un comentario